¿Qué es el mapa de sitio y cómo se crea para un posicionamiento eficaz?

Índice

Transparencia, simplicidad y acceso rápido: son precisamente estos tres principios los que se deben seguir al diseñar un sitio web. Ya sea que estemos planeando crear un blog, una tienda en línea o una página web corporativa, el primer paso debería ser desglosar y planificar la estructura completa del sitio. Veamos cómo lo puedes crear.

¿Cómo se debe organizar la estructura de un sitio web?

El diseño de una estructura de página simple y clara que garantice un acceso rápido a todos sus elementos es el primer paso para crear un sitio web cómodo y comprensible tanto para los visitantes como para los algoritmos de Google.

Es importante señalar de inmediato que «acceso rápido» en ningún caso significa que todo deba estar en un mismo nivel. Este tipo de sitios son mucho menos legibles que los de múltiples niveles. La solución óptima para sitios web y blogs es mantener el número de niveles entre 2-3, y para tiendas en línea, limitarlo a aproximadamente 3-4.

El sistema se puede resumir de la siguiente manera: al ingresar a la página principal, el usuario debe poder llegar a cada subpágina del sitio con un máximo de 4 clics. «¿Solo 4? No es posible en el caso de grandes tiendas». No hay nada imposible. Incluso grandes plataformas de comercio electrónico, como Etsy, tienen una estructura que permite llegar a subcategorías detalladas con 4 clics. Un buen ejemplo es una de las categorías más populares, como Moda -> Mujer -> Ropa -> Blusas.

¿Qué es un mapa de sitio?

El mapa del sitio (sitemap) es un archivo que reproduce fielmente la estructura del sitio web, al mismo tiempo que enlaza cada subpágina, archivos de texto, videos, imágenes y anexos.

Al subir y actualizar este archivo a través del servicio, el propietario del sitio informa a los algoritmos de búsqueda sobre los cambios realizados. Además, la información sobre diferentes archivos puede incluir datos estructurales específicos.

  • Películas: duración, género y clasificación por edades de los espectadores.
  • Imágenes y gráficos: tema y tipo de licencia.
  • Noticias y artículos: título de la publicación y fecha de publicación.

Estructura del sitio en la optimización de la página web

El mapa del sitio es una herramienta que facilita a los rastreadores escanear el sitio web, sin la posibilidad de omitir algún elemento importante.

¿Por qué es tan importante? Los bots de Google ven Internet como una red interconectada a través de enlaces y redirecciones entre archivos y páginas. Si falta un enlace o está marcado como nofollow, los robots no pueden encontrar la siguiente página.

Teniendo en cuenta la especificidad del funcionamiento de los rastreadores web, todos los sitios se pueden dividir en dos categorías: aquellos que deben tener un mapa del sitio o que recomiendan su posesión.

Dentro de esta primera categoría incluimos:

  • los grandes sitios web, como tiendas en línea o sitios que incluyen un extenso blog o archivo (lo que a menudo puede estar relacionado con una mala vinculación interna),
  • las gráficas, imágenes, videos o artículos de la categoría de noticias: el mapa del sitio permite indexar de manera efectiva y rápida estos materiales en las secciones adecuadas del motor de búsqueda de Google.
  • los nuevos servicios generalmente no tienen enlaces externos que los dirijan, por lo que los rastreadores simplemente pueden no saber de la existencia del sitio web, ya que aún no hay «puertas» hacia él.

Las páginas web restantes, es decir, los sitios web más pequeños con una buena vinculación interna y externa, no necesitan tener un mapa del sitio. Sin embargo, es importante destacar que tener un mapa del sitio actualizado es lo que garantiza una indexación más rápida y efectiva de tu sitio web en Google.

¿Cómo crear un mapa del sitio?

La generación del mapa del sitio web es probablemente una de las tareas más simples en términos de optimización de un sitio web (independientemente de su tamaño). El proceso de creación de un mapa del sitio consta de tres etapas: selección del formato, generación y disponibilidad.

Formato mapa del sitio

Actualmente, Google acepta mapas en formatos XML, RSS, mRSS, Atom 1.0 e incluso en formato de texto. Es importante mantener la forma estandarizada de este archivo, es decir, su tamaño no debe superar los 50 MB y el número de registros: 50,000 direcciones URL. Para sitios web más grandes, la estructura debe estar dividida en varios mapas, y al informar a Google, también se envía un archivo que contiene el índice de todos los mapas del sitio.

Generación de un mapa del sitio

Al igual que con los formatos de mapa, los propietarios de sitios web tienen varias formas de generar una sitemap: automáticas y manuales. La lista comienza con el hecho de que en prácticamente todos los CMS populares (por ejemplo, WordPress, PrestaShop, etc.), la generación de mapas y su actualización continua es una de las funcionalidades básicas del sistema. Si tu CMS no tiene un generador, puedes optar por utilizar muchas soluciones gratuitas o de pago disponibles en línea. En el caso de sitios web pequeños, también se puede crear una sitemap manualmente, lo cual no será un problema si el sitio tiene hasta una docena de páginas.

Compartir el archivo con el mapa del sitio

Una vez que tenemos el archivo listo, solo queda enviarlo a Google. Al igual que en los dos pasos anteriores, aquí también tenemos varias opciones para completar la tarea.

  • Presentar un mapa a través de Google Search Console.
  • Añadir al archivo robot.txt (instrucciones para los rastreadores sobre qué partes pueden explorar y cuáles no, dentro del sitio) la información sobre la ubicación del mapa en forma: Sitemap: https://mojastrona.pl/sitemap.xml
  • El ping a Google para indexar el sitio web, enviando una solicitud a través de HTTP GET.
    http://www.google.com/ping?sitemap=https://mojastrona.pl/sitemap.xml.

Resumen

  • Una estructura simple y clara que permite un acceso cómodo a cada parte de tu sitio web es la base de la comodidad para los usuarios del sitio.
  • La eficacia de indexación está en gran medida determinada tanto por la estructura del sitio web como por la vinculación interna y externa.
  • La creación de un mapa del sitio es un proceso rápido que no requiere conocimientos técnicos, y su impacto en la posición del sitio web en los resultados de búsqueda de Google es enorme.

Destaca tu sitio web en los motores de búsqueda y haz que tu público objetivo te prefiere sobre tus competidores. Generando y publicando regularmente contenido profesional hará esta tarea más fácil. Por eso, ¡trabaja con los expertos de Content Writer hoy mismo!

Elige el servicio que necesitas

Sara El Halabi

Además de ser COO de Content Writer España, Sara también es traductora y redactora de contenido SEO y escritora de ficción. Sus artículos y cuentos cortos han sido publicados por revistas digitales y otros portales. Sus artículos tratan diferentes temas que van desde mercadeo y branding hasta bienestar y espiritualidad. Así como su escritura, tiene un gusto ecléctico por la buena lectura. En su tiempo libre, la conseguirás descubriendo joyas filosóficas escondidas en internet, practicando Reiki, caminando en la naturaleza o escribiendo más cuentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientemente en el blog

28.06.2024 Posicionamiento
27.06.2024 Marketing de contenidos
26.06.2024 Marketing
25.06.2024 Copywriting Redacción publicitaria
24.06.2024 Consejos y curiosidades Revisión y edición
21.06.2024 Marketing
20.06.2024 Marketing de contenidos
19.06.2024 Posicionamiento
18.06.2024 Marketing de contenidos

¿Qué servicio de copywriting necesitas?

Servicios

Forma parte de nuestro equipo de trabajo

Ofertas de trabajo

Adquiere conocimiento práctico con nuestros cursos