¿Cuánto gana un corrector de textos y qué factores influyen en su salario?

Índice

¿Te preguntas si puedes vivir de ser corrector de textos? Estás a punto de conseguir un encargo, pero el cliente pregunta por tu tarifa y no sabes qué responder. Si los ingresos de un corrector te quitan el sueño, te invitamos a leer nuestro artículo.

El salario promedio de un corrector

Según sueldos aportados a Glassdoor, el salario promedio de los correctores se encuentra entre 25 € y 55 €.

Sin embargo, hay casos en los que los ingresos son tanto mucho más bajos como mucho más altos.

Las tarifas más altas pueden tentar a los correctores con más experiencia y especialización. La diferencia en los ingresos también se debe a la forma de empleo o lugar de residencia. De manera similar, otros ingresos estarán en una editorial activa en el mercado durante mucho tiempo, mientras que otros podrían ser ofrecidos por una pequeña agencia, una fundación o una persona que publique sus propios libros de forma independiente. En cuanto a las editoriales universitarias, los ingresos del corrector dependen tanto de la provincia como de la categoría de la universidad.

Tarifa por hoja editorial y página normalizada

Al revisar las páginas de correctores freelance, es posible encontrar tarifas de 1.3 € por página normalizada y 23 € por hoja editorial.

No obstante, los precios varían y muchos especialistas proponen una valoración individual.

La tarifa por una hoja editorial (40,000 caracteres con espacios) generalmente se proporciona para textos largos. Si el corrector va a trabajar en textos para blogs, páginas de destino, folletos, panfletos u otras formas cortas de texto, probablemente se calculará utilizando una tarifa por página normalizada (1800 caracteres con espacios).

¿De dónde provienen las diferencias en las tasas? Estas se componen de:

  • Calidad del texto enviado, el alcance del trabajo que se debe realizar con él (por ejemplo, revisión de extensas notas al pie, bibliografía, índices, elementos gráficos);
  • Número de revisiones, ya sea que estemos tratando con la primera o la segunda corrección (si el texto ya ha sido revisado por un editor y corrector de pruebas);
  • Continua colaboración, ya sea que se trate de una tarea puntual o permanente (por ejemplo, los blogueros pueden beneficiarse de una suscripción);
  • Tiempo de ejecución; al trabajar con un plazo de entrega corto, puedes proponer una tarifa más alta.
  • Experiencia del corrector, como en cualquier industria, los correctores principiantes suelen ganar menos.

¿Cómo valorar el trabajo de un corrector?

Al establecer las tarifas, es importante considerar cuánto necesitas ganar para que la compensación sea mayor que los costos operativos.

Si eres autónomo, algunos de los gastos incluyen electricidad, a veces alquiler de una oficina coworking, contabilidad, formación, diccionarios necesarios u otros recursos, así como contribuciones de seguridad social y impuestos para la oficina de impuestos.

El ritmo promedio de trabajo de un editor es de 1 hoja de edición al día, y de un corrector es de 2 hojas. Por supuesto, los correctores experimentados leen más rápido, pero no menos minuciosamente. Sin embargo, si la corrección es tu trabajo adicional y la realizas después de un día completo de otras actividades, debes pensar en cuánto eres capaz de leer y revisar en una sola noche.

Verifiquemos si la tarifa por hoja propuesta el año pasado por los correctores será adecuada para ti.

Tomemos la cantidad de 32 € y supongamos que revisas 2 hojas al día. Multipliquemos eso por los días laborables en el mes, los cuales son aproximadamente 20 días, lo que nos da un total de casi 1,280 €. Después de pagar los impuestos y demás, esto se reducirá a menos de 950 €.

Por supuesto, la situación en la que siempre tienes encargos es ideal, pero no siempre es posible. ¿Qué hacer para que tus ingresos sean satisfactorios? dianash at universalcollege.edu.lb

No solo pienses en aumentar las tarifas. Una buena solución será aceptar encargos que puedas facturar por página (textos pequeños y simples se leen más rápido), pero también diversificar los servicios. Las tareas que puedes asumir no se limitan solo a corrección y edición.

Quizás te destaque como redactor creativo. Es posible que un cliente satisfecho con tu trabajo de corrección te proponga, por ejemplo, encargarte de un boletín informativo o de la gestión de redes sociales (una tarea común en asistentes virtuales). Otra ventaja será tu conocimiento de idiomas y programas de transcripción.

Método de contratación de correctores

Al considerar los ingresos de un corrector, es importante examinar las posibles formas de empleo. Un corrector puede trabajar:

  • En una editorial, imprenta o agencia – se firma un contrato de trabajo.
  • Como freelancer – gestiona su propia empresa, facturando al cliente en forma de B2B.
  • Como un trabajo ocasional – en ese caso se firman contratos civiles con el cliente.

Vale la pena mencionar que las personas que realizan actividades económicas no registradas (y por lo tanto no tienen su propia empresa) pueden presentar sus declaraciones a través del portal Useme. Al final del año recibirán un PIT-4, cuya cantidad debe ser ingresada en los campos correspondientes en la declaración de impuestos.

Resumen

  • El corrector puede ser contratado bajo un contrato de trabajo, contratos civiles o en forma de B2B.
  • Al establecer la tarifa por hoja, es importante verificar el alcance del trabajo, así como determinar el tiempo necesario para completarlo.
  • Es importante considerar la diversificación de servicios (por ejemplo, edición, traducción, transcripción, redacción).

¿Quieres ser un corrector de textos profesional y conseguir buenos encargos? Aprovecha nuestro curso personalizado y práctico de Corrección de Textos SEO, ¡y comienza a generar ingresos online!

Inscríbete hoy

Sara El Halabi

Además de ser COO de Content Writer España, Sara también es traductora y redactora de contenido SEO y escritora de ficción. Sus artículos y cuentos cortos han sido publicados por revistas digitales y otros portales. Sus artículos tratan diferentes temas que van desde mercadeo y branding hasta bienestar y espiritualidad. Así como su escritura, tiene un gusto ecléctico por la buena lectura. En su tiempo libre, la conseguirás descubriendo joyas filosóficas escondidas en internet, practicando Reiki, caminando en la naturaleza o escribiendo más cuentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientemente en el blog

26.06.2024 Marketing
25.06.2024 Copywriting Redacción publicitaria
24.06.2024 Consejos y curiosidades Revisión y edición
21.06.2024 Marketing
20.06.2024 Marketing de contenidos
19.06.2024 Posicionamiento
18.06.2024 Marketing de contenidos
17.06.2024 Marketing de contenidos
14.06.2024 Marketing

¿Qué servicio de copywriting necesitas?

Servicios

Forma parte de nuestro equipo de trabajo

Ofertas de trabajo

Adquiere conocimiento práctico con nuestros cursos