¿Qué es el marketing verde? ¿Es realmente beneficioso y ecológico?

Índice

En la actualidad, la ecología ha tomado la delantera, lo que ha hecho que el marketing verde se vuelva cada vez más popular. Puede ser utilizado no solo por grandes corporaciones, sino también por pequeñas empresas. A veces, desafortunadamente, las acciones ecológicas de una empresa no tienen como objetivo proteger el medio ambiente, sino simplemente atraer a más consumidores que, al ver acciones proambientales, están más inclinados a utilizar sus servicios o comprar sus productos. Entonces, ¿qué pasa realmente con el marketing verde? ¿Beneficia al medio ambiente o son los motivos incorrectos detrás de las acciones ecológicas lo que lo convierten en perjudicial? Descúbrelo en este artículo.

¿Qué es el marketing verde?

El marketing verde puede adoptar diversas formas, pero se basa en promover acciones que sean amigables con el medio ambiente y apoyen su protección. También es conocido como eco marketing.

Alguas acciones relacionadas con el marketing verde incluyen:

  • fuentes de energía ecológicas en la empresa,
  • manera de producción y distribución de productos,
  • promoción de acciones proambientales,
  • envases biodegradables de productos,
  • cultivos sostenibles,
  • almacenes de productos ecológicos.

Estas acciones son luego utilizadas por la empresa para construir simpatía entre los consumidores, quienes estarán más dispuestos a aceptar precios más altos de productos ecológicos. Por supuesto, este no es el único motivo. Las empresas buscan promover entre los consumidores un enfoque consciente en la compra de productos y servicios que impacten positivamente no solo su salud, sino también el planeta.

La protección del medio ambiente es una de las tendencias más importantes en la actualidad, por lo tanto, se utiliza ampliamente para actividades de marketing. Sin embargo, a veces no resulta beneficioso para la empresa, ya que las acciones proambientales superficiales pueden simplemente enojar a los consumidores conscientes. Los consumidores están cada vez más conscientes y ser ecológico está de moda.

¿Hasta dónde se puede llegar con el uso del marketing verde, sin ser realmente ecológico?

¿Ser ecológico o manipular al consumidor?

El marketing verde promueve comportamientos proambientales. Sin embargo, no basta con solo hablar sobre la protección del medio ambiente o participar en acciones sociales. A menudo, resulta que una empresa que habla muy alto sobre la importancia de nuestro planeta y su protección, y en realidad tiene muy poco que ver con ser ecológica.

Es cierto que en algunos países los consumidores aún no tienen una gran conciencia ecológica, por lo que están expuestos al llamado «greenwashing». El greenwashing son acciones aparentemente ecológicas que, sin embargo, no tienen ninguna base en la protección del medio ambiente. ¡Un consumidor desprevenido podría caer en ello!

El primer ejemplo de greenwashing se utilizó en la década de los 80 del siglo XX. El propietario de hoteles alentaba a sus huéspedes a cambiar sus toallas con menos frecuencia. Promovía el cuidado del planeta y el uso reducido del agua, pero en realidad solo pensaba en reducir costos.

Por ello, la transparencia en sus acciones es muy importante. Si una empresa admite abiertamente que no es ecológica, pero intenta compensarlo, esas acciones se pueden llamar marketing verde. Las marcas de moda a menudo dicen en voz alta que utilizan materiales que no son ecológicos, pero al mismo tiempo, para equilibrar su impacto en el planeta, apoyan financieramente movimientos proecologistas. ¿Es esta la solución ideal? Probablemente no, pero es mejor que nada.

Ejemplos de greenwashing:

  • Las empresas que afirman que sus productos son ecológicos no mencionan si la fabricación de dicho producto también es beneficiosa para el medio ambiente o si su descomposición será segura (un ejemplo podría ser la electrónica energéticamente eficiente pero fabricada con materiales dañinos para el medio ambiente).
  • Inducir intencionalmente al consumidor a error al afirmar que un producto es ecológico porque no contiene ciertas sustancias, cuando en realidad esas sustancias han sido prohibidas.
  • Destacar a toda costa el aspecto ecológico de un producto, que puede ser completamente biodegradable en sí mismo, pero cuya fabricación deja una gran huella ecológica.

En qué consiste el verdadero marketing verde?

Para distinguir el green marketing del marketing convencional, es importante comparar sus objetivos. El marketing convencional se enfoca en aumentar las ventas en un momento dado, mientras que el green marketing busca un efecto a largo plazo basado en acciones complejas que involucran cambios en la empresa y sus operaciones.

Para una empresa que realmente se preocupa por el medio ambiente, las ganancias financieras son el resultado secundario de las acciones proambientales, no su objetivo principal. Cada vez más pequeñas empresas individuales están adoptando prácticas ecológicas debido a su conciencia como consumidoras. Las ganancias del marketing verde están en segundo plano para ellos.

Un excelente ejemplo de una empresa que está implementando acciones ecológicas en diferentes áreas es IKEA. La estrategia People & Planet Positive se basa en la búsqueda de la independencia energética, la prevención del desperdicio de alimentos y fomenta el reciclaje. IKEA fomenta el cultivo de verduras y frutas en balcones y jardines, no solo para cultivar sus propios productos, sino también porque las plantas purifican el aire.

En las tiendas de esta empresa, la única iluminación que encontraremos es la iluminación LED, que consume mucha menos energía. Además, la empresa obtiene la madera para la construcción de muebles de fuentes más sostenibles, como el reciclaje. También invierten en la obtención de energía renovable a través de paneles solares y turbinas eólicas.

Estas acciones implican cambios en toda la empresa, no solo en la reducción de plástico o en envases biodegradables. Así es como se ve el verdadero marketing verde.

¿Qué hacen las empresas para ser ecológicas?

Las acciones de marketing verde pueden centrarse en muchas áreas diferentes. Las empresas que quieren ser ecológicas intentan construir sus sedes de manera ecológica y energéticamente eficiente, y obtienen energía de fuentes renovables. Muy a menudo, las inversiones en turbinas eólicas o paneles fotovoltaicos generan efectos tan positivos que la empresa se vuelve neutral para el medio ambiente, ya que produce la misma cantidad de energía que consume.

Otra idea que las empresas están utilizando es invertir en vehículos eléctricos o híbridos, así como en el transporte público para los empleados, lo que resulta en menos personas que se desplazan diariamente en automóvil. Esto reduce la emisión de contaminantes.

Los envases de los productos son igual de importantes. Deben ser biodegradables y estar hechos de materiales respetuosos con el medio ambiente. La producción en sí misma debe ser cuidadosa para tener el menor impacto posible en el medio ambiente. La elección de proveedores también es importante. Las empresas que producen alimentos pueden optar por proveedores de granjas ecológicas.

¿Cómo puede el marketing verde beneficiar a la empresa?

El marketing verde y las acciones ecológicas ya no son simplemente una moda pasajera. Es un proceso con efectos a largo plazo en el que cada empresa debería invertir. Incluso hacer pequeños cambios puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y en el consumidor.

Según estudios, cada vez más consumidores prestan atención al tipo de envase del producto, a sus ingredientes y a la imagen ecológica de la marca. El marketing verde ayuda a atraer al consumidor consciente, que estará dispuesto a pagar más por un producto si es ecológico y seguro para nuestro planeta.

Resumen

  • El marketing verde consiste en promover acciones que sean amigables con el medio ambiente y apoyen su protección.
  • Las acciones relacionadas con el marketing verde incluyen, por ejemplo: fuentes de energía ecológicas en la empresa, métodos adecuados de producción y distribución de productos, envases biodegradables y composiciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente de los productos.
  • La protección del medio ambiente es una de las principales tendencias en la actualidad. Por lo tanto, no es de extrañar que también haya encontrado su lugar en el marketing.

Demuéstrale a tu público objetivo que no solo eres el experto que buscan, sino también que te preocupas por el medio ambiente. Confía en Content Writer para comunicar los objetivos y valores de tu empresa a través de textos profesionales y originales que te destacan en tu industria.

Elige el servicio que necesitas hoy

Sara El Halabi

Además de ser COO de Content Writer España, Sara también es traductora y redactora de contenido SEO y escritora de ficción. Sus artículos y cuentos cortos han sido publicados por revistas digitales y otros portales. Sus artículos tratan diferentes temas que van desde mercadeo y branding hasta bienestar y espiritualidad. Así como su escritura, tiene un gusto ecléctico por la buena lectura. En su tiempo libre, la conseguirás descubriendo joyas filosóficas escondidas en internet, practicando Reiki, caminando en la naturaleza o escribiendo más cuentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recientemente en el blog

24.06.2024 Consejos y curiosidades Revisión y edición
21.06.2024 Marketing
20.06.2024 Marketing de contenidos
19.06.2024 Posicionamiento
18.06.2024 Marketing de contenidos
17.06.2024 Marketing de contenidos
14.06.2024 Marketing
13.06.2024 Marketing
12.06.2024 Consejos y curiosidades

¿Qué servicio de copywriting necesitas?

Servicios

Forma parte de nuestro equipo de trabajo

Ofertas de trabajo

Adquiere conocimiento práctico con nuestros cursos